La experiencia bibliotecaria dentro de la exposición de museo
Visitar una exposición y salir con libro prestado. Una experiencia que muchos visitantes del Museu del Disseny de Barcelona ya han podido vivir y palpar, gracias al servicio de extensión bibliotecaria que este museo lleva incorporando a algunas de las exposiciones temporales presentadas en los últimos 6 años.
Podemos definir como extensión bibliotecaria todos aquellos servicios y recursos impulsados por las bibliotecas que intentan mitigar o eliminar las barreras, no sólo físicas, sino también geográficas, culturales, naturales, económicas o de cualquier otro tipo, para facilitar el acceso a la cultura ya la información en ciertos grupos de población (Gómez, 2002). Con esta premisa, desde el año 2016, el Centro de Documentación del Museu del Disseny de Barcelona ha impulsado la creación de unos Espacios de Conocimiento en hasta cinco exposiciones realizadas en el Museo: D’obra. Ceràmica aplicada a l’arquitectura, Adolf Loos –Espais privats, Victor Papanek: La política del disseny, BALENCIAGA. L’elegància del barret y Toquem fusta! Disseny, fusta i sostenibilitat.
¿Qué es un Espacio de Conocimiento?
Un Espacio de Conocimiento se concibe como un servicio de biblioteca incorporado dentro del propio recorrido de las exposiciones, poniendo a disposición del público, no sólo una selección de bibliografía especializada en la temática de la exposición, sino también la posibilidad de recibir una atención personalizada y de llevarse libros a casa con el carné de usuario del Centro de Documentación, que puede obtener en el momento. De esta forma también se acerca a un público potencial que no ha conocido ni ha hecho uso de los servicios que ofrece la biblioteca de forma habitual.
Además, el trabajo de selección bibliográfica realizado con motivo de este proyecto, no termina con la clausura de la exposición sino que se mantiene como recurso permanente consultable directamente desde la página principal del catálogo online del Centro de Documentación, en una sección llamada “Bibliografías de exposiciones”.
Toquem Fusta! Diseño, madera y sostenibilidad
La última edición ha sido organizada con motivo de la exposición Toquem Fusta! Disseny, fusta i sostenibilitat,, que ha cerrado sus puertas el pasado mes de enero de 2023 y que ha sido impulsada por el Centro de Documentación con la colaboración de la Biblioteca El Clot-Josep Benet y la Asociación l’Estudi del Moble. En este caso, se quería posibilitar a los visitantes la profundización en las temáticas tratadas en la exposición tales como: árboles y bosques, construcción en madera, diseño sostenible, madera, muebles y otros objetos, así como un conjunto de novelas y libros infantiles seleccionados especialmente por la Biblioteca El Clot-Josep Benet. Aparte de esto, la novedad de esta edición ha sido poner a disposición no sólo libros y audiovisuales sino también otros materiales alternativos, como una selección de juegos de madera o relacionados con los árboles, o integrar la Xiloteca, uno mueble que contiene una colección de referencia de muestras de madera, útiles para la identificación o selección de materiales en proyectos de diseño.
¡El Espacio de Conocimiento de Toquem Fusta! ha sido visitado por casi 8000 personas en los casi 3 meses que ha estado en funcionamiento, y se han registrado más de 7000 consultas de los recursos que se han puesto a disposición, consolidando un servicio que no ha hecho más que crecer en cifras que empezó.
Precisamente, recomendamos la lectura del artículo “Espais de coneixement al Museu del Disseny de Barcelona: una experiència de serveis d’extensió bibliotecària dins les exposicions,”, publicado en Item: revista de biblioteconomía y documentación en 2017, elaborado con motivo de la preparación del primer Espacio de Conocimiento, que tuvo lugar en 2016 con la exposición D’obra. Ceràmica aplicada a l’arquitectura.
Artículo escrito por Aida Maideu y Glòria Sadurní.
Bibliografía:
Díaz Mota, Albert. (2021). «La madera entra en la biblioteca. La Xiloteca del Centro de Documentación del Museu del Disseny de Barcelona». Quintas Jornadas sobre Bibliotecas de Museos: Bibliotecas de museos, un espacio común. Actas de las V Jornadas BIMUS. (21 y 22 de noviembre de 2019, Museo de América, Madrid)
Gómez-Hernández, José-Antonio. (2002). Gestión de bibliotecas. Universidad de Murcia.
Ruiz Cubero, Elena; Subirana Surroca, Sílvia. (2017). «Espais de coneixement al Museu del Disseny de Barcelona: una experiència de serveis d’extensió bibliotecària dins les exposicions». Item: revista de biblioteconomia i documentació, Vol. 1, Núm. 62, https://raco.cat/index.php/Item/article/view/327912.